LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS
La nueva LORTAD
Autor: Emilio del Peso Navarro
Editorial: Díaz de Santos
2000 - 441 páginas - ISBN: 84-7978-446-6
Sitio: www.diazdesantos.es
Tras siete años, un mes y siete días, la ya venerable LORTAD quedó derogada por la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). El autor, un «peso pesado» en la materia, como el mismo confiesa, se ha «escapado del pelotón» tomando la iniciativa, en fechas tan tempranas a su aprobación, de hacer una obra crítica de esta nueva Ley, comparándola con la «vieja LORTAD».
Una de las pretensiones de esta obra es concienciar a todos los ciudadanos (no sólo a los profesionales), de que es nuestro deber conocer y defender nuestro derecho a la intimidad y a la ‘privacidad’. De ahí el carácter sencillo, pero no por ello menos riguroso, de esta obra.
El peligro de la falta de seguridad en nuestros datos personales está en la cantidad de conocimientos que, sin nosotros saberlo, pueden generar sobre nuestra vida privada y nuestros hábitos, y que, dependiendo de quién los maneje, podrían llevarnos a situaciones, afortunadamente aún impensables, como la planteada por Orwell en su novela 1984.
Como bien dice en el prólogo el doctor Jesús Rivero Laguna: «Ésta es la cara y la cruz de la moneda de oro que tenemos en nuestras manos; según se utilice puede generar riqueza añadida, o introducir abusos ilegítimos. El dato en si mismo puede ser irrelevante, no así su información asociada, y desde luego determinante el conocimiento que puede llegar a generar».
Emilio del Peso, informático y jurista español de gran experiencia en las áreas de control, auditoría y seguridad en el tratamiento de datos, brinda a los lectores un agudo análisis de la situación legal en la materia y aporta en su libro, además de una bibliografía completa y exhaustiva, una documentación muy poco divulgada: las consultas planteadas a la Agencia de Protección de Datos.

FIREWALLS LINUX
Autor: Robert L. Ziegler
Editorial: Prentice Hall/Pearson Educación
2000 - 456 páginas - ISBN: 84-205-2949-4
Sitio: www.pearsoned.es
La pretensión de esta obra avanzada de cortafuegos Linux es la de proporcionar al lector una pormenorizada pero a la vez muy sencilla y útil guía de los pasos fundamentales para diseñar e implementar un firewall basado en filtrado de paquetes, Su autor, Robert L. Ziegler, explica cómo deshabilitar los servicios no necesarios, cómo seleccionar servicios que se quieren hacer públicos, así como la manera de identificar los servicios locales peligrosos que es necesario proteger detrás de un cortafuegos, todo ello naturalmente aplicado a redes Linux.
Igualmente, el libro -específicamente basado en la versión Linux 6.0 de Red Hat- ofrece información sobre distintas formas de control de acceso de alto nivel y aborda cuestiones habituales relacionadas con la configuración del servidor y la supervisión de la integridad y seguridad del sistema, para detectar sondeos preliminares e intentos de acceso no autorizados antes de que pudiera tener lugar la intrusión.
La obra comprende cuatro apartados, que engloban un total de ocho capítulos. Son los que siguen: I Consideraciones previas -1) Conceptos básicos subyacentes a los cortafuegos de filtrado de paquetes-; II Filtrado de paquetes y medidas básicas de seguridad -2) Concepto de filtrado de paquetes, 3) Creación e instalación de un cortafuegos, 4) Redes perimetrales, cortafuegos múltiples y problemas con las LANs, 5) Depuración de las reglas del cortafuegos-; III Supervisión y seguridad a nivel de sistema - 6) Comprobación de que el sistema funciona como se espera, 7) Problemas a nivel de administración del sistema UNIX, 8) Informes de incidentes y detección de intrusos- y IV Apéndices - a) Recursos de seguridad, b) Ejemplos de cortafuegos y secuencias de comandos compatibles, y c) Glosario-.
Robert L. Ziegler es ingeniero jefe de Nokia y en la actualidad diseña sistemas cortafuegos para la familia de productos Ipsilon del fabricante finés. En su tiempo libre, Ziegler ofrece servicios de diseño de cortafuegos a través de la web para el usuario particular, así como para las preguntas más comunes (FAQs) relativas a LANs de Linux y cortafuegos, con el fin de ayudar a los usuarios a configurar rápidamente los equipos para obtener protección. También ha trabajado como programador de un núcleo del sistema operativo UNIX para varias organizaciones de desarrollo e investigación.

LA SEGURIDAD DE UNA RED CON NETWARE 5
Autores: José Luis Raya Cabrera y Cristina
Raya Pérez
Editorial: Ra-Ma
2000 - 576 páginas - ISBN: 84-7897-401-6
Sitio: www.ra-ma.es


El propósito de este libro -más bien el de sus autores, José Luis Raya Cabrera y Cristina Raya Pérez- parece haber sido el de contribuir a la mejora de la seguridad de las redes privadas tanto si acceden a Internet como si únicamente forman parte de una Intranet, todo ello enfocado desde la perspectiva de la obtención de protección a partir de un servidor que ejecuta el sistema operativo NetWare 5 de Novell -recientemente segregada en cuatro compañías- y estaciones de trabajo Windows 95/98. Lamentablemente, es una obra irregular.
El libro, con una extensión de 576 páginas, se ha diseñado a modo de sandwich; es decir, el asunto nuclear, NetWare 5, ha sido emparedado entre una innecesariamente extensa introducción inicial y una exigua aproximación final a la nueva economía. Así, las primeras 173 páginas se destinan (¡a estas alturas!) a ofrecer un surtido de conceptos generales de redes, de sus protocolos, de las amenazas de seguridad, de las técnicas criptográficas, de las estrategias para proteger el servidor y de los controles de acceso, para, a partir de la página 175 entrar en materia -hasta la página 512- y, finalmente, concluir la obra con un exiguo capítulo de ¡14 páginas! destinado al comercio electrónico.
El contenido del libro se estructura en los siguientes capítulos: Conceptos generales de redes, Introducción a los protocolos de red, amenazas de seguridad, Técnicas criptográficas, Estrategias para proteger el servidor, Control de Acceso, Seguridad en NetWare 5, El comercio electrónico, Herramientas de evaluación, y Glosario.
Indudablemente, La seguridad de una red con NetWare 5 es una obra de tono menor, de escasa cohesión y, desde luego, con un más que deficiente constructo. De hecho, no empieza muy bien a tenor de lo afirmado en la primera línea de la Introducción: «La seguridad informática ha sido un tema de discusión en los últimos años...». ¿Ha sido? ¿Sólo un tema de discusión? Menos mal que los autores -de cuyos curricula nada se dice-, han prescindido con buen tino de incluir bibliografía...para tranquilidad de los usuarios.


Documento en PDF
 

<volver