La
seguridad en entornos de red con tecnología ADSL
|
En el presente artículo se realiza una aproximación a las vulnerabilidades más relevantes presentes en torno a las instalaciones de red con tecnología ADSL, al tiempo que se identifican los requisitos de seguridad que deberían exigir los usuarios en equipamiento y se señalan algunas recomendaciones acerca de áreas abiertas a posibles ataques. Debido a que las líneas ADSL se encuentran siempre conectadas a Internet, las máquinas de computación (por ejemplo, nuestros PCs) se ven expuestas a todo tipo de ataques a la seguridad desde el acceso a nuestros ficheros y equipos de impresión compartidos y servidores web construidos; por ejemplo, utilizando Front Page hasta la toma de nuestros equipos de usuario como «plataforma intermedia para realizar ataques más espectaculares contra otras entidades en las que nuestros equipos se convierten en los responsables de dichos ataques», algo muy peligroso que debe tenerse en cuenta. |
![]() |
![]() |
PROF.
DR. JAVIER AREITIO BERTOLÍN Catedrático de la Facultad de Ingeniería. ESIDE Director del Grupo de Investigación Redes y Sistemas. Universidad de Deusto (UD) jareitio@eside.deusto.es |
PROF.
ANA AREITIO BERTOLÍN
Laboratorio de Informática Aplicada. Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ebparbea@bs.ehu.es |