SEE, Motor de Ejecución Segura de nCipher para la creación de entornos seguros
El Secure Execution Engine (SEE) [Motor de Ejecución Segura] de nCipher ofrece una solución flexible y escalable para los problemas planteados por la creación de un entorno seguro basado en una WAN a gran escala, en el cual sólo puedan utilizarse códigos de aplicación autenticados y de confianza. El SEE expande el perímetro de seguridad más allá de los sistemas de gestión de claves, incluyendo dentro del citado perímetro los códigos de aplicación con los que puede haber problemas de seguridad. Habilitando la creación y ejecución segura de un código de programa, que puede actuar como un Agente de Confianza (Trusted Agent), es posible proteger los datos, y monitorizar y controlar los accesos en la periferia de la red, así como en su centro.
MARK BOWLER SMITH
Gerente de ventas para España
nCIPHER
mbs@ncipher.com

GLACIAR, auditoría de seguridad, e IGLU, gestión de usuarios, para la seguridad corporativa
Con el ánimo de resolver alguno de los problemas más importantes en seguridad corporativa que acucian actualmente a las empresas, Nakua Technologies ha desarrollado dos soluciones propias, una dirigida a la auditoría de seguridad, Glaciar, y la otra dirigida al mundo de la gestión de usuarios, Iglu. Ambas soluciones se dirigen a grandes organizaciones que cuenten con entornos TI altamente heterogéneos, y que deseen centralizar la gestión de la seguridad para dichos entornos.
ANDRÉS BERMEJO
Consultor
NAKUA TECHNOLOGIES
abermejo@nakua.com

Retina, el escáner de seguridad de red
eEye Digital Security es un fabricante americano de software de seguridad de tecnología avanzada cuyo primer producto lanzado al mercado fue Retina. Esta herramienta de detección de vulnerabilidades destaca por su velocidad y potencia, así como por la sencillez de uso. Retina permite la verificación tradicional de problemas conocidos de seguridad, y además, incorpora un módulo de inteligencia artificial, denominado CHAM, que permite la localización de vulnerabilidades no conocidas (los ataques que utiliza CodeRed se descubrieron mediante este módulo). Como características adicionales cabe destacar su arquitectura de desarrollo abierta, que permite incorporar módulos diseñados por el usuario y el «auto-fix», para reparar determinados problemas con un sólo clic.
ROMÁN RAMÍREZ
Director Técnico
eEye Digital Security
rramirez@eeye.com

KeyOne versión 2.1 release 2002
Este 2002 se presenta lleno de novedades para la solución KeyOne de Safelayer. Éstas se podrían dividir en tres frentes: el primero es la potenciación de la flexibilidad de sus servicios de seguridad, con nuevas prestaciones y mayor capacidad de adaptación a requerimientos; el segundo, la posibilidad de adquirir soluciones semicerradas que pueden implantarse en tiempo récord: el TrustServer; y, finalmente, la posibilidad de atacar la gestión de seguridad en el cliente de manera «controlable» con la nueva versión del KeyOne Desktop.
JORDI ÍÑIGO GRIERA
Director de Desarrollo
SAFELAYER SECURE COMMUNICATIONS
jig@safelayer.com

Secuwared Applications, una solución frente a virus informáticos y copias ilegales de software
Los antivirus actuales no pueden proteger frente a nuevos virus porque sólo detectan aquellos que conocen. Y no pueden actualizarse suficientemente rápido para frenar a los virus que se extienden masivamente por correo electrónico. Secuwared Applications, desarrollado por la compañía española Secuware, especializada en seguridad informática en entornos Windows, es una nueva generación de antivirus basada en firmas digitales, fácil de usar y de administrar en red. En lugar de detectar los virus conocidos, se fundamenta en la detección de los programas autorizados corporativamente, eliminando la dependencia de las actualizaciones de antivirus y evitando la ejecución de programas no deseados como juegos o copias ilegales.
CARLOS JIMÉNEZ
Director General
SECUWARE
cjimenez@secuware.com

PrivateWire, seguridad en Internet para servicios y negocios electrónicos
PrivateWire es una poderosa aplicación basada en software, que utiliza tecnología de seguridad de datos muy avanzada para formar un sistema de protección multicapa. Está diseñada para proporcionar acceso seguro a los recursos de una organización a múltiples usuarios en una red no confiable TCP/IP, incluyendo WWW, FTP, Telnet, correo-e y cualquier aplicación cliente/servidor TCP/IP. La solución, desarrollada por Algorithmic Research y presente en España a través de Arista IT, combina de forma única funciones de seguridad amplias, incluyendo autenticación, cifrado, cortafuegos, tarjetas inteligentes, minillaves USB, y certificados digitales en un producto totalmente integrado y de administración centralizada. Estas características permiten la implementación de medidas de seguridad de forma rápida y fácil.
JOSÉ MANUEL MEDINA PEÑAFIEL
Director de Proyectos
Área de Seguridad
ARISTA INGENIERÍA TECNOLÓGICA
jmp@aristaIT.com

<volver