Las técnicas criptográficas y la seguridad de la información convergen una vez más en la RECSI
Como viene siendo habitual con una cadencia bienal, este año vuelve a celebrarse la Reunión Española de Criptología y Seguridad de la Información (RECSI). En esta ocasión, la octava, se celebrará entre los días 15 y 17 de septiembre próximo en Madrid, siendo la Universidad Carlos III la entidad anfitriona. Es pretensión de esta cita erigirse una vez más en foro de encuentro entre profesionales -provenientes mayormente del mundo académico y de investigación- que trabajan y tienen interés en el campo de la ciencia criptológica y la seguridad TIC tanto en su enfoque puramente teórico como en el de sus aplicaciones e implantación en la sociedad. RECSI 2004 cuenta con el copatrocinio del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y la revista SIC.
La expansión de Internet, el incremento exponencial del volumen ...

La Habana acoge el VII Seminario Iberoamericano de Seguridad en TI
La capital cubana acogerá entre los próximos 10 y 15 de mayo el VII Seminario Iberoamericano sobre Seguridad de las Tecnologías de la información, señero foro de intercambio científico técnico en Hispanoamérica que se enmarca dentro de la X Convención y Feria Internacional informática 2004...

e-Gallaecia refrenda su consolidación como evento de referencia
Como bien saben los lectores de SIC, el foro e-Gallaecia viene organizando desde hace cuatro años la Semana Internacional de las TIC. En esta ocasión tendrá lugar entre los días 31 de mayo y 4 de junio y como es costumbre, la ciudad patrimonio de la Humanidad, Santiago de Compostela, volverá a acoger este evento, a cuyo atractivo per sé hay que sumarle el de celebrarse en año Santo Xacobeo. El programa previsto responde plenamente a las expectativas y, concretamente el de seguridad, volverá a concitar la atención de los profesionales, al contar con un plantel de ponentes de innegable interés entre los que se incluye Phil Zimmerman, creador del mítico PGP.
Quizás para muchos, la edición precedente e-Gallaecia fue la que alcanzaría mayor dimensión mediática...

<volver