Verdades, medias verdades y mentiras de las arquitecturas de Control de Acceso a la Red |
|
El papel nuclear que juegan hoy los crecientemente complejos entornos de conexión está provocando que estemos asistiendo desde hace un tiempo a una batalla entre las distintas posturas, posiciones y tendencias que actualmente pueden encontrarse dentro de uno de los campos estrella de la seguridad lógica: el control de acceso a la red. En respuesta a esta necesidad y demanda crecientes, están surgiendo distintas iniciativas y tecnologías para resolver las nuevas amenazas en estos escenarios, que se engloban dentro de lo que se conoce como Control de Acceso a la Red, cuyas siglas en inglés son NAC. A continuación se identifican y valoran los distintos enfoques surgidos hasta el momento en este contexto. |
![]() |
PABLO GARCÍA PÉREZ División de Seguridad e Infraestructuras de redes corporativas GERMINUS XXI (GRUPO GESFOR) pgarcia@germinus.com |