![]() |
|
![]() |
Debido a su rápido crecimiento, la detección del fraude se está convirtiendo en una de las primeras preocupaciones para cualquier compañía que tenga negocios en línea. Los ataques a este tipo de negocios son cada vez más sofisticados, y las medidas de seguridad tradicionales se hacen insuficientes. La proliferación de los servicios on-line, ha hecho crecer en igual medida el número de fraudes cometidos. Según TowerGroup, entre un 20% y un 35% de las pérdidas anuales en operaciones son consecuencia directa de algún tipo de fraude. Su cada vez mayor sofisticación y continua transformación, dificultan su temprana detección. TransactionGuard, solución de Entrust propuesta por el Grupo SIA, proporciona la inteligencia y flexibilidad necesaria para detectar y prevenir el fraude de forma ágil y eficaz sin necesidad de modificar las aplicaciones. |
ARMANDO SACRISTÁN MENDEL Business Solutions Manager Grupo SIA asacristan@sia.es |
|
![]() |
Un sistema criptográfico pensado para el entorno financiero debería de contemplar, entre otras, las siguientes características: total compatibilidad con cualquier arquitectura de host, disponibilidad de cualquier función criptográfica (primitiva o compleja), funciones bancarias avanzadas directamente invocables (preconstruidas), celeridad y altas prestaciones en tiempo de respuesta (servicio en línea), y fácil instalación en el entorno de explotación (rackeable en red). Partiendo de estos requerimientos, Realsec ha desarrollado y lanzado al mercado financiero CryptosecBanking, un sistema concebido y diseñado teniendo en cuenta dichas características, más una adicional de suma importancia: la certificación FIPS 140-2 Level 3, requerimiento imprescindible en cualquier proceso de auditoría bancaria, lo que le identifica y posiciona como un sistema normalizado y universal “para su uso funcional en la banca y los medios de pago”. |
JOSÉ ALBERTO GORDO BRAVO
Departamento de I + D REALSEC jgordo@realsec.com |
|
![]() |
La identificación del usuario es insuficiente cuando se pretende luchar contra los problemas generados en la red por virus, spyware, y software malicioso. La propuesta de control de admisión de Cisco permite a los clientes luchar contra esos ataques mediante la activación del control de acceso de una forma gradual. Así, el despliegue de NAC puede iniciarse con la instalación en la red de los dispositivos o appliances NAC que actúan sobre redes heterogéneas para convertirse posteriormente en un proyecto integral de infraestructura NAC que enriquece la solución con desarrollos específicos de Cisco en los dispositivos de red y extiende la integración con aplicaciones de terceros. |
YOLANDA LAMILLA Business Development Manager CISCO SYSTEMS ylamilla@cisco.com |
![]() |
Datos Personales Server es un software que ayuda a cumplir la LOPD y su Reglamento de Medidas de Seguridad (RMS) a empresas y administraciones públicas. Dicho software proporciona, a través de cuestionarios inteligentes, soluciones jurídicas, técnicas y organizativas para que cualquier organización se adecue a la LOPD. Integrada por sencillos módulos, la herramienta permite elaborar el Documento de Seguridad de forma automática, el Informe de Auditoría, la inscripción de los ficheros ante la AEPD y todas las demás obligaciones exigidas por el Reglamento de Medidas de Seguridad. Adicionalmente, la herramienta ofrece servicios complementarios de consultoría, auditoría y formación en la materia. |
CARLOS ALBERTO SÁIZ PEÑA Socio Responsable LOPD ÉCIJA CONSULTING csaiz@ecija.com |
![]() |
Los ataques a las aplicaciones web y XML se están convirtiendo en la fuente principal de problemas para los administradores de seguridad. rWeb, del fabricante Deny All, se coloca delante de la aplicación web y las comunicaciones XML, y proporciona una amplia gama de protecciones al nivel de aplicación, complementando las demás medidas de seguridad que tenga la organización. Con su modelo positivo de seguridad, ofrece el más alto nivel de protección web, combinado con la facilidad de administración. |
MIGUEL ÁNGEL BARRADO Responsable Producto Seguridad de Comunicaciones TELECOR miguel_barrado@telecor.es |
![]() |
Las actuales amenazas contra las redes consisten en ataques complejos y mixtos que infectan equipos, roban información confidencial, crean denegaciones de servicio o causan costosas interrupciones de red. La mayoría de las aplicaciones de seguridad no están suficientemente preparadas para proteger a las empresas frente a estos ataques debido a la cantidad de tipos de ataques existentes y a su creciente complejidad. FortiGate-5000 Series, que se ha fortalecido recientemente con el lanzamiento de nuevos blades para entornos de red de 10GbE, afronta este problema al integrar totalmente la protección multi-amenaza en una plataforma específica para el bloqueo efectivo de las actuales amenazas tanto a nivel de aplicación como de red. Entre estas amenazas se incluyen: virus, troyanos, gusanos, spyware, phishing, intentos de intrusión, ataques de denegación de servicio y un número cada vez mayor de ataques que utilizan amenazas mixtas. |
ACACIO MARTÍN Ingeniero de Sistemas FORTINET IBERIA amartin@fortinet.com |
![]() |
Telefónica Empresas ha desarrollado el servicio de Tráfico Limpio de Correo, basado en un sistema de análisis de los correos electrónicos con tecnología Panda Software, en servidores especializados y alojados en uno de los Centros de Datos Gestionados Telefónica. En estos servidores se realiza un análisis en profundidad de los mensajes que se envían a las empresas, garantizando un correo libre de virus, spam y otras amenazas de Internet. De esta forma, se detiene el malware antes de que alcance la red interna y dañe los recursos de las compañías. |
JESÚS FERNÁNDEZ PÉREZ Director Unidad de Negocio de Servicios Gestionados PANDA SOFTWARE jefernandez@pandasoftware.es |