![]() |
|
La feria organizada por Reed Exhibitions estrena fechas para tratar de consolidarse INFOSECURITY IBERIA 2008 se nutrirá de las aportaciones de diversas asociaciones y acogerá una edición del Microsoft TechNet |
Para dotarse de atractivo adicional al meramente expositivo, la edición 2008 de Infosecurity Iberia, que se celebrará los próximos 11 y 12 de junio en el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid, contará con el apoyo y participación de distintas asociaciones de la industria de las TIC, con el fin de nutrir con sus actividades los contenidos paralelos de la agenda del evento. En este sentido, han confirmado su presencia en el certamen ferial: Asimelec, Asociación de empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones; la Fundación Dintel, para la Difusión de las Ingenierías Informática y de Telecomunicación; (ISC)2 Europe, sección europea de la fundación dedicada a la educación y certificación de profesionales en seguridad de la información; ISSA España, capítulo español de la mayor asociación mundial de profesionales de seguridad de sistemas de la información; y el ISMS Forum Spain. Según lo previsto, Asimelec coordinará, un año más, un programa de conferencias aportadas por los miembros de su Comisión para la Confianza y la Seguridad en las TIC; mientras que la Fundación Dintel organizará durante el certamen su congreso anual “Observatorio Dintel”. Además, gestionará un espacio anexo dedicado a las Administraciones Públicas y a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que ostentará el lema de “La Seguridad en Defensa y las Administraciones Públicas”. Por su parte, (ISC)2 Europe –junto a Internet Security Auditors– organizará dos seminarios sobre gestión de riesgos, seguridad, regulaciones e investigación, en los que participarán como ponentes algunos miembros de su “Advisory Panel”. Y por su parte, ISSA España, aportará el conocimiento en la lucha contra el cibercrimen de sus miembros, que mostrarán a los asistentes sus habilidades y opiniones, así como casos prácticos. Por otra parte, Microsoft aportará a Infosecurity Iberia 2008 su contenido, experiencia y capacidad de convocatoria llevando a cabo durante el evento una edición de su “Microsoft – TechNet”, un centro de excelencia con seminarios, formación y demostraciones técnicas. Al mismo tiempo, está previsto que Microsoft gestione una zona eminentemente práctica, llamada “Hands on Lab”. Como ya informó SIC en su edición anterior, el certamen volverá a celebrarse de forma conjunta con otros dos eventos, Storage Expo, para especialistas del almacenamiento, y Documation, dedicado a la gestión de la información. La firma organizadora se ha marcado el objetivo de alcanzar la cifra de 85 expositores, que superaría en un 50% el número de empresas directas que acudieron durante la anterior cita; también quieren potenciar el conjunto de las actividades paralelas e incrementar la presencia de especialistas de Administraciones Públicas. Por otro lado, gracias a haber adoptado unas nuevas fechas de celebración –más adecuadas a las necesidades manifestadas por el propio sector, según la organziación–, los organizadores confían en alcanzar hasta 2.700 visitas por parte de especialistas de las TIC, lo que supondrá un incremento del 35%. En cuanto a la tipología de éstos, Reed Exhibitions Iberia espera que alrededor de un 20% provenga de las diversas Administraciones Públicas; un 15% acuda en representación de grandes compañías, y cerca del 35% sean profesionales que ejercen en pequeñas y medianas empresas. |