Según Forrester –junto a RSA y Microsoft– en el informe “El valor de los secretos corporativos: cómo el cumplimiento y la colaboración afectan a la percepción corporativa del riesgo”
Las empresas enfocan en exceso sus inversiones en la prevención de los errores de los empleados, y no tanto en la protección frente al robo de secretos críticos
RSA, división de seguridad de EMC2, y Microsoft han presentado recientemente los resultados de un estudio (elaborado por Forrester Consulting) titulado “El valor de los secretos corporativos: cómo el cumplimiento y la colaboración afectan a la percepción corporativa del riesgo”. El objetivo era tomar el pulso a las prácticas de seguridad de la información en empresas de Norteamérica, Europa y Australia y entender el valor de la información sensible contenida en los portafolios corporativos; los controles de seguridad empleados para proteger esta información; los elementos impulsores de los programas de seguridad de la información; y el coste y el impacto de los incidentes de seguridad de la información en la empresa, para lo que tomaron parte en la encuesta 305 responsables de seguridad TI.

Según la encuesta “Pulling the Plug on Legacy Log Management” de Tripwire e IDG
Los CSOs demandan una nueva generación de tecnologías que integren gestión de logs y SIEM en una única plataforma
Los Responsables de Seguridad de la Información (CSO) estiman que es necesaria una nueva generación de soluciones tecnológicas que integren gestión de logs, gestión de eventos de seguridad de la información (SIEM), gestión de la configuración y seguimiento de la integridad de ficheros (FIM) en una misma plataforma, para poder así reducir la complejidad y los elevados costes de la gestión de eventos de seguridad, obtener respuestas en tiempo real y, a la vez, simplificar las funciones relacionadas con seguridad y cumplimiento normativo.

Errores de configuración en dispositivos y vulnerabilidades, asignatura pendiente en la seguridad de las redes
El proveedor de servicios y soluciones de TI Dimension Data ha presentado los resultados de la segunda edición del estudio Network Barometer Report, que recoge los datos obtenidos en 2009 a partir de la participación de 235 organizaciones de todo el mundo, con el propósito de evaluar el estado de las redes para soportar el negocio.

El sector de Tecnología, Medios y Telco, proactivo en el establecimiento de métricas para evaluar la efectividad de sus inversiones en Seguridad
Según los datos ofrecidos por la tercera edición del informe anual de seguridad en compañías de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT), elaborado por Deloitte, este sector redujo en el último año su inversión en seguridad TI, en un 94% de los casos asignando menos del 7% de su partida total a seguridad en TI.

España desciende cuatro puestos en el ranking mundial de actividad maliciosa durante 2009, según el 15º ISTR de SYMANTEC
Symantec ha presentado su Informe sobre Amenazas a la Seguridad en Internet Volumen XV (ISTR XV), que describe las tendencias del “ciberdelito” desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2009. Según figura en el mismo, España ocupa la 10ª posición –frente a la 6ª que obtuvo en el ISTR anterior– en el ranking de actividad maliciosa registrada por cada país durante 2009, con el 3% de la actividad generada en todo el mundo.

<volver